Bodegas de vino que no puedes dejar de visitar
Bodegas españolas que debes conocer
El vino siempre ha sido un gran protagonista en la vida cotidiana del ciudadano común. Tanto es así, que el término "vino español" no solo aplica para la bebida, sino también para hacer referencia a cualquier acto social que incluya un brindis. Es indudable que la cultura y pasión vinícola ha existido en los españoles a lo largo de la historia.
No se puede hablar de vino sin conocer la bodega donde se realizan los procesos de elaboración, crianza y almacenamiento. Por eso, te recomendamos visitar las cuatro siguientes:
Marqués de Riscal
La empresa nace en 1858. Su alta calidad en la creación de vinos nunca ha pasado desapercibida; lo cual le ha permitido ganar varios premios. Uno de los más destacados fue el diploma de honor que le otorgaron en la exposición de Burdeos en 1895, siendo el primer vino no francés, que lo conseguía. En 2011, Drinks International seleccionó a Marqués de Riscal, como una de las diez marcas de vino más admiradas del mundo. Un tiempo después la compañía comercializó uno de sus vinos más destacados: el Marqués de Riscal Frank Gehry. Este tinto recibió una puntuación de 94 sobre 10 en Wine Spectator, por su alta calidad.
Con el paso del tiempo, las bodegas de Elciego fueron modernizadas y transformadas en lo que hoy se conoce como: la ciudad del vino. Este complejo está conformado por las cavas principales, los viñedos y el sorprendente hotel diseñado por el reconocido arquitecto Frank Gehry. La ciudad del vino ofrece un tour que dura aproximadamente 90 minutos. Incluye un recorrido por la bodega y cata de dos vinos que son acompañados de salchichón y chorizo riojanos, para completar la experiencia.
Juvé Camps
Esta marca comenzó con su trabajo hace más de 200 años y sus vinos son bastante valorados por consumidores de diversos países. La filosofía y sello de identidad de Juvé Camps se rige por: el cultivo ecológico, la cosecha manual y la elaboración artesanal. Después de todo, el respeto por la naturaleza y sus ciclos, además de la conservación de la tradición vitivinícola son el verdadero secreto detrás de sus productos de tan alta calidad.
La bodega principal se encuentra en el territorio histórico de Penedés, en la comunidad autónoma de Cataluña. En esta tierra privilegiada están las instalaciones de Espiells. Es un complejo rodeado de viñedos que se compone de espacios especialmente acondicionados para la elaboración de vinos. Cuenta con naves de depósito que tienen temperatura controlada y una bodega que ofrece una hermosa vista del paisaje natural. Es recomendable hacer una visita a este lugar, para entender como la tradición y la modernidad se unen perfectamente en la elaboración de vinos que poseen un alto rigor técnico y exigencias enológicas muy específicas.
González Byass Jerez
La historia de esta casa de vinos comienza en 1835, gracias a un emprendedor conocido como Manuel González. En sus inicios solo vendía vino, pero su negocio se volvió tan popular que a la larga debió involucrarse también en el proceso de producción. Tiene el privilegio de ser el primer exportador de vino de Jerez, eso sin contar los galardones que ha recibido por la calidad de sus productos. También entró en la lista de las marcas de vino más admiradas del mundo, de Drinks International. La bodega Gonzalez Byass de Jerez se encuentra en el centro de la ciudad. Es un conjunto monumental muy espacioso y encantador que cuenta con jardines históricos, calles emparradas y cascos bodegueros. Ofrece muchos tipos de visitas, pero una de las que más se destaca es: la especial cata maridaje. En esta, no solo se conoce el proceso de crianza de los vinos de Jarez, sino que también se podrán catar cinco vinos que estarán acompañados con tapas ideales para potenciar sus sabores característicos. Toda una experiencia única de turismo gastronómico y enológico.
Mar de Frades Rías Baixas
Mar de Frades fue fundada hace poco (1987), pero eso es irrelevante, cuando se sabe que es una de las marcas de vino blanco más deseada de España. Crean vinos únicos con un toque de personalidad propia, proveniente de la tradición viticultora del Valle del Salnés. Su producto estrella es el Mar de Frades elaborado en la D.O. Rías Baixas. Es un vino muy sutil y delicado con toques minerales y marinos únicos. La bodega de Mar de Frades se sitúa en todo el corazón del Valle del Salnés, justo frente a la Ría de Arousa. Ofrece varios tipos de tour, pero el más tradicional es el: Mar de Frades. Consiste en una visita por la bodega con cata de tres vinos de la casa. En caso de querer una experiencia que incluya también el turismo gastronómico, entonces debes reservar la: visita inconquistable. Esta ofrece una armonía ideal entre vinos y tapas.
Planifica tus Visítas
Estas cuatro cavas ofrecen una experiencia inolvidable. No solo son sus vinos, también es la historia y tradición que las envuelve. Si tienes que decidir cual visitar, tenemos la solución ideal: ¡qué sean todas!